Sin duda, no hay que explicar mucho con semejante título. Justo es lo que se anuncia: una guia para el espectador de obras clásicas, y cuando hablamos de obras clásicas nos referimos a casi todo lo que sucede en arte antes del invento de la fotografía, y cuando el desarrollo industrial y el desarrollo de la burguesía demandaban otros motivos , menos trascendentes y más fundamentados en la apariencia y la opulencia, y si quieres la indolencia del mecenas.
La editorial Cátedra publica este tomo, con más de 400 páginas en 2021 de la mano de Lorenzo de la Plaza Escudero, Antonio Olmedo Molino, Adoración Morales Gómez y Jose María Martinez Murillo.
Un trabajo necesario, cuando las tradiciones y lecturas cristianas alejadas de nuestra vida diaria, nos convierten en incapaces de entender que es lo que se está cociendo en “Las profecías de Ezequiel” o en las de Jeremías.
La obra está dividida en dos partes generales: la primera dedicada a las escenas, y la segunda a los personajes. En la primera parte, se nos cuenta la historia íntegra sacada del texto sagrado y además de situarnos también nos proponen que autores la han pintado y donde se encuentra. Así mismo, describen a los personajes que aparecen en los cuadros, objetos e iconografía necesaria para no perder el hilo. La segunda para de esta densa obra habla de los personajes, descritos desde su origen y en todas sus aventuras .Destacar la cantidad de detalles gráficos, en los que se explican perfectamente utensilios , símbolos y todo lo que aliñe la escena y pueda aportar más información, si cabe.
Es una obra muy bien editada, práctica y fácil de manejar. No tengáis duda alguna. especialmente si amáis el arte.Os ayudará y mucho a entender las tramas de las obras para luego dedicaros a analizar la técnica
Saludos